¿Quieres un puerperio feliz?
El puerperio o postparto es el periodo de tiempo que se inicia tras el parto y que finaliza después de la cuarentena (aproximadamente unas seis semanas). Es un periodo de adaptación, un periodo para que mamá y bebé se conozcan cara a cara. Se supone que la mamá tiene que ser la persona más feliz del mundo por tener a su bebé con ella pero esto no es siempre así por eso, aclarar algunas cosas desde el principio y ser firmes en determinados aspectos os ayudarán mucho. ¡Os damos algunos tips!
Sobrevivir al postparto sin morir en el intento
En realidad como sobrevivir al postparto no debería ser una preocupación al tener un bebé pero hay tantas cosas que cambian y que se nos escapan que, una mínima preparación, vendrá genial para hacer de las primeras semanas un camino de rosas.
Cuando la mamá da a luz, se encuentra en un estado muy vulnerable y emocional. Son demasiadas las cosas a las que se enfrenta como por ejemplo la alimentación y cuidado del bebé, su recuperación, la casa con un bebé, las visitas,…¡Demasiados cambios en muy poco tiempo!
Algunos consejos para hacer más fácil el postparto
- Llena el congelador de comida. Las semanas de antes, cocina como si estuvieras preparándote para la guerra. Los primeros días agradecerás mucho tener la comida hecha y simplemente tener que abrir el congelador para comer.
- Visitas en el hospital. Cada vez más son los profesionales que aconsejan a los papás no recibir visitas en el hospital. Bebé y mamá necesitan conocerse en persona y para empezar con la alimentación, sea lactancia materna o biberón, cuanta más tranquilidad haya será mucho mejor. Este suele ser un tema conflictivo por lo que, dejarlo claro antes de dar a luz, te evitará conversaciones cuando menos las necesitas.
- Visitas en casa. Las visitas tienen que ser cortas y en horarios normales. Con asertividad y dejando a un lado la culpabilidad, se puede explicar a todo el mundo que visitar a un recién nacido a las 22 de la noche no es buen momento. Si no lo entienden, tranquila, ¡ya serán padres y lo entenderán! Además, puedes buscar formulas para organizar las visitas como por ejemplo quedar en un parque o en un bar para hacer presentación oficial.
- Pedir ayuda. Delegar, sí… DELEGAR. Es una palabra que cuesta aplicar pero hay momentos en los que es necesario pedir ayuda. Ya sea la casa, la compra, la comida, los hermanos mayores,…
- Optimizar el tiempo. Puedes optar, por ejemplo, por hacer una gran compra online y sólo tener que comprar las cosas pequeñas aprovechando la hora del paseo. O hacer una lista de nacimiento para ahorrarte tiempo con los regalos.
- Tener un momento al día para ti como mujer y como persona, es vital. Aprovecha para ducharte tranquilamente, leer un rato, tomarte un café, tomar el sol,… lo que te apetezca pero desconecta un rato al día.
- Si tienes la oportunidad, asiste a un grupo de crianza o lactancia desde los primeros días. Allí, te darás cuenta de que el resto de mamás tienen las mismas dudas e inquietudes que tú. Compartir la falta de sueño o conversar sobre lactancia entre muchas otras cosas, te hará sentirte comprendida y apoyada.
- Se asertiva y firme con respecto al tipo de crianza que quieres aplicar con tu hijo. Huye de “opinologos” y del “a mí me funciono” y busca ayuda de especialistas en caso de ser necesario.
Cuanto más fáciles nos hagamos las cosas mejor, así que aplicando estos sencillos consejos, conseguirás sobrevivir al postparto y ser más feliz.
Y sobre todo y ante todo, ¡Enhorabuena!
Dejar un comentario