¿Qué es la crianza con apego?
La crianza con apego se pone “de moda”
Muchos son los que dicen que, la crianza con apego, es cosa de modernos pero en realidad, si echamos la vista atrás, no hace tanto de aquella época en la que las familias compartían habitación, aquella época en la que las mujeres cargaban a los pequeños en portabebés improvisados para poder ir al campo a trabajar.
Y es cierto, que los tiempos han cambiado mucho. Antes las casas no eran como las de ahora, la vida en general era mucho más barata y tampoco había guarderías así que los hijos estaban con sus padres desde que nacían. Trabajaban con ellos, dormían con ellos, comían con ellos. Realmente, sí que se podía decir que estaban pegados los unos a los otros todo el día.
Pero entonces, ¿Qué es realmente el apego?
Según la Teoría de Bowlby (teoría del apego), “El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con que se establece el vínculo).”
En pocas palabras, los niños tienen necesidades y dependiendo de cómo sean cubiertas estas necesidades, el niño se desarrollará y se enfrentará a la vida de una forma u otra.
Cada vez hay más grupos y más personas que hablan de crianza con apego o crianza respetuosa, pero en contrapuesta, todavía hay muchas personas que piensan que los bebés lloran para manipular o que un cachete a tiempo siempre es efectivo.
Lo más preocupante de todo esto, es la cantidad de extremismos que podemos llegar a encontrar. Unos pediatras recomiendan Estivill, otros en contrapuesta, recomiendan hacer colecho. Unos pediatras aconsejan lactancia materna y luchan por ella, otros no dudan en dar biberones a la primera de cambio. ¡Lo ponen muy complicado sobre todo, a los papás primerizos!
Bajo nuestro punto de vista, la crianza con apego no es sinónimo de lactancia materna, colecho y porteo. Para nosotros la crianza con apego, es aquella crianza que se lleva a cabo de forma sana, saludable y respetuosa en la que todos los miembros de la familia son felices.
Hay familias que llevan bien dormir juntos pero sin embargo, hay otras que no consiguen pegar ojo si duermen en la misma cama. ¿Son peores padres los que no colechan?
Por supuesto que NO, simplemente están haciendo su camino. Simplemente, están haciéndose la vida fácil y cómoda según sus circunstancias.
Dejar un comentario