La protección solar en niños y bebés es fundamental y es una tarea para papás, abuelos o cuidadores. Por eso, es muy importante, que tengamos bien presente que la piel de los niños y bebés es muy delicada y sensible así que, en Silvieta Home os queremos contar algunos de los errores más comunes que se cometen en verano.

Protección solar en niños y bebés: toda una misión posible 

Hay que tener en cuenta que el sol que se recibe en la infancia está relacionado con el riesgo de padecer cáncer de adulto. Así que, vamos a tomarnos el sol muy en serio y a tenerle mucho respecto evitando los siguientes errores.

  1. Los bebés menores de 6 meses no deben usar crema solar. ¿Por qué? La respuesta es bien sencilla: porque no deben exponerse al sol. Para ellos, es más que suficiente el sol que recibe durante el paseo de forma directa o indirecta. Además de esto es que su piel todavía es muy fina y delicada y los filtros podrían absorberse.
  2. Utilizar ropa como barrera frente al sol para los niños es una gran alternativa a la crema pero es muy importante que las camisetas utilizadas tengan protección solar ultravioleta ya que de esta forma nos aseguraremos de que los pequeños están protegidos tanto dentro como fuera del agua. Estas camisetas son de rápido secado y les permiten tener total libertad de movimientos.
  3. Las cremas solares, sobre todo en menores de 3 años y de cara a evitar alergias, deben llevar filtros físicos. La piel de los niños es muy delicada y utilizar filtros químicos puede provocarle alergias o intolerancias.
  4. Las barreras físicas para proteger a los niños y bebés del sol como por ejemplo, las camisetas solares que hemos nombrado, son perfectas pero a la hora de escoger estás barreras también debemos pensar en el entorno. Por ejemplo, cada vez es más común ver en la playa tiendas de campaña para bebés. Esas tiendas de campaña son verdaderos cocederos ya que no permiten que el aire o la brisa circule por lo que, mucho mejor una sombrilla que permita que el aire se mueva.
  5. No utilizar crema solar de adultos para niños. Las cremas solares infantiles se fabrican teniendo en cuenta que su piel es muy delicada y fina. Por eso, evitan el uso de perfumes, alcoholes y ciertos filtros que producen más alergias. Además, su formulación, los hace más resistentes al agua y a la arena.

Esperamos que os hayan sido útiles estos consejos pero aún así, queremos haceros alguna recomendación más:

  • Evita la exposición al sol en las horas de mayor radiación (de 12.00 a 16.00). Ir a la playa a primera hora o a partir de las 18 de la tarde tiene muchísimas ventajas como por ejemplo que no hay tanta gente y puedes disfrutar sin tener que estar rodeado.
  • Mantén hidratado a los peques ofreciéndoles agua o frutas de verano como sandía o melón para evitar golpes de calor.
  • Protege sus ojos. Al principio, cuando son bebés, será suficiente con una gorra pero cuando ya son más mayores, las gafas de sol serán un imprescindible en los días de verano.

Ahora ya sí que sí, estáis más que preparados sacarle el máximo partido a las vacaciones de verano así que, ¡a disfrutar de la playa y de la piscina con los peques!

Dejar un comentario

Acepto la política de privacidad *

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. 

0