Beneficios de Jugar en Familia

Beneficios de jugar en familia

Cuando mis hijos quieren jugar en familia, me resulta inevitable pensar en mi infancia.
Recuerdo la cantidad de ratos que he pasado con mi padre jugando al parchís.
Recuerdo perfectamente la mesa en la que nos sentábamos y como, mi padre, me dejaba ganar disimuladamente. Recuerdo hasta la luz del salón de casa de mis padres.
La vida cambia mucho y ahora soy yo, Silvia, la que tiene que sentarse a jugar. La que trata de buscar un rato para dejar de hacer cosas en casa y sentarse a jugar con ellos a lo que sea. No importa el juego, importa el tiempo juntos.

¿Pasamos tiempo de calidad con nuestros hijos?

Tiempo pasamos, unos padres más y otros menos pero, ¿Cuánto tiempo pasamos con ellos al 100%?

La sociedad nos invita a que sea poco ese tiempo al 100%. Son demasiadas las cargas familiares que se acarrean y eso hace que cada vez sea menos el tiempo que pasamos con ellos. ¿Te animas a que no sea así?

Para animarte a hacerlo, te vamos a contar los beneficios que tiene, para todos, el juego en familia y pasar tiempo juntos. ¡A jugar se ha dicho!

  • Se crea un vínculo entre padres e hijos

Jugar con ellos y pasar tiempo en familia nos acerca a ellos y mejora la relación. Además, es una forma muy bonita de que ellos expresen sus sentimientos y emociones.

Como padres, podemos aprovechar ese rato juntos para conocer más sobre su día a día o posibles preocupaciones.

  • Los niños aprenden a través del ejemplo

¿A quién no le ha molestado perder o que le hicieran trampas?, ¿Quién no se enfadado al ver que el otro jugador sacaba mejores cartas o un número más alto en el dado?

Jugando con ellos, tenemos la oportunidad de enseñarles a jugar de una forma sana y respetuosa. Hay que saber ganar pero también hay que saber perder.

  • Desarrollan nuevas habilidades y destrezas

Jugar lleva asociado aprender nuevas palabras, interesarse por las matemáticas o tener interés en conocer cosas nuevas, por ejemplo.

  • Aumentan su autoestima y su autoconfianza

Cuando ellos ven que mamá o papá dejan todo lo que están haciendo por pasar tiempo juntos, los niños se sienten valorados y queridos. Se sienten amados y sienten que son importantes para nosotros.

Durante el juego, podemos incentivarles y motivarles a hacer las cosas, a atreverse.

  • Disfrutan de un gran momento

Los niños no siempre tienen buenos días. Unos porque hayan dormido menos, otros porque en el cole les haya pasado algo, otros porque se sienten molestos,… Pero la diferencia con los adultos, es que, en muchas ocasiones no saben como expresarlo.

A través del juego, se relajan, liberan endorfinas, se ríen y se tranquilizan. Esto les hace liberar todas esas tensiones emocionales que han ido acumulando a lo largo del día favoreciendo un sueño más profundo e intenso.

¡Te proponemos algunas ideas de juego en familia!

Depende del día y de la hora en la que vayamos a jugar, la elección del juego tendrá que variar. Y sobre todo, dependerá también de la edad de los peques.

Por ejemplo, si jugamos una tarde de lluvia, lo mejor es elegir juegos más largos de estrategia o de acción para que pasen más ratos entretenidos pero si por el contrario, vamos a jugar antes de ir a dormir o durante la cena, lo mejor será elegir juegos más sencillos y rápidos como el “Veo Veo” o las adivinanzas.

Y bueno, juegos hay miles pero en nuestra casa, tenemos uno que nos encanta y es tan sencillo como coger unas cartas y hacer mímica.

Dale vida de nuevo al niño que llevas dentro y cuéntanos: ¿Qué juegos en familia son o eran tus favoritos?

 

 

 

 

Dejar un comentario

Acepto la política de privacidad *

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. 

0