EverEarth y sus juguetes ecológicos revolucionan el mundo
Los juguetes ecológicos están empezando a hacerse fuertes y están empezando a relevar a los convencionales. La razón bien sencilla y se puede explicar con tres sinónimos: ECOLÓGICOS, NATURALES Y SOSTENIBLES.
Juguetes ecológicos: el principio de un cambio de era
El valor añadido de una marca forma parte de su carta de presentación y cada vez más casas, como por ejemplo EverEarth, apuestan por la fabricación de juguetes ecológicos de madera, de bambú, de caña de azúcar o de cualquier otro material natural, que por sus características con respetuosos con el medio ambiente y lo que es más importante, son respetuosos con los niños.
EverEarth como pionera del cambio
La empresa EverEarth fue fundada en 1973 y es la primera compañía que gestiona su propio bosque de 8000 hectáreas evitando la deforestación de los bosques y asegurando su continuidad. De hecho, dicho bosque, fue galardonado en el 2011 con el sello de calidad y certificado de la FSD.
Además, todas las tintas que utilizan son a base de agua libres de tóxicos, los envases son reciclados y realizan los envíos de sus productos de una forma neutra de carbono.
El resultado de todo esto son unos juguetes muy sencillos que favorecen el desarrollo del juego simbólico, el aprendizaje y por supuesto, la diversión. Son juguetes que permiten que la imaginación y la creatividad echen a volar de una forma muy segura sin pilas ni luces de colores.
El uso de este tipo de juguetes ecológicos y naturales parece volver a ponerse de moda para contrarrestar la era de la pantallas en la que nos encontramos sumergidos.
Sonajeros, andadores, juguetes para arrastrar, herramientas y un montón de juguetes más que harán que las horas pasen y que el juego forme parte de su día a día de una forma muy dinámica y divertida.
¡Nunca antes había sido tan divertido hacer la comida o ir a tomar el té!
Además, EverEarth desarrolla diferentes proyectos medioambientales y entre ellos, destacar el proyecto Plant-A-Tree a través del cual, por cada juguete que se registra, se planta un árbol.
Pero el principal cambio esta en nosotros
Sí, como lo lees. El principal cambio que se tiene que producir está en nosotros los consumidores. Es importante que nos creamos que nuestro granito de arena aporta y que, si todos nos concienciamos y todos remamos en la misma dirección, podremos empezar a mejorar la actual situación medioambiental.
Que mejor forma que empezar a cambiar pensando en nuestros pequeños y su seguridad, ¿verdad?
Y ahora cuéntanos, ¿en que basas la compra de los juguetes de tus hijos? ¿Apuestas por la compra de juguetes ecológicos y respetuosos?
Dejar un comentario