De la Cuna a la Luna de Kalandraka

Fomentar la lectura desde pequeños es algo muy importante por eso, editoriales como Kalandraka apuestan por colecciones como la De la cuna a la luna que se compone de 12 libros en los que, a través de imágenes cotidianas y palabras básicas, invitan a los bebés y niños a ir descubriendo el mundo a través de cada una de sus hojas. ¡Os invitamos a conocer la colección completa!

De la cuna a la luna de la editorial Kalandraka

La colección De la cuna a la luna está dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años de edad. Todos los pictogramas poéticos o poegramas han sido diseñados específicamente para los libros de esta colección.

Lo que se busca es el ritmo en la lectura que ayude a “educar el ojo y endulzar el oído” del pequeño lector. Así es como lo explica el poeta Antonio Rubio. Por ello, cada uno de los poemas en los libros se han hecho utilizando recursos poéticos tradicionales como ecos, rimas, ritmos y anáforas entre otros.

Además, los poemas tratan de temas y aspectos relacionados con la infancia y con sus primeros intereses:

  1. Números (CINCO)
  2. Colores (COCODRILO)
  3. Animales (MIAU)
  4. La magia de la luna (LUNA)
  5. La comida (PAJARITA DE PAPEL)
  6. El calzado (ZAPATO)
  7. La música y los sonidos (VIOLÍN)
  8. El espacio (ÁRBOL)
  9. El juego (VEO VEO)
  10. Las frutas (LIMÓN)
  11. Los animales (ANIMALES)
  12. Las frutas (FRUTAS)

Colección de Cuentos Infantiles Cortos

Detrás de esta colección de libros infantiles hay dos personas:

  • Autor: Antonio Rubio (El Puente del Arzobispo, Toledo, 1953)

Es maestro desde hace más de 40 años y poeta. A su labor docente y otras actividades relacionadas, añade su pasión por la escritura y lectura. Es director de la colección de poesía Trece Lunas y además, es autor de numerosos libros, entre los que destacan la colección “De la cuna a la luna”, “Aurelio”, “Colores”, “Números”, “La mierlita”, “El pollito de la avellaneda”, “Almanaque musical”, “Las llaves del AVEcedario” y “7 Llaves de cuento”.

  • Ilustrador: Óscar Villán (Ourense, 1972)

Es licenciado en Bellas Artes (especialidad de Pintura). Con su primer trabajo de ilustración para público infantil, “El pequeño conejo blanco” (KALANDRAKA), recibió el 1º Premio Nacional de Ilustración 1999. Ha ilustrado más de 30 libros para diferentes editoriales entre las que destacan la colección “De la cuna a la luna”, “La Cebra Camila”, “La mora”, “El Rey Oso Blanco”, “No hay escapatoria” y “Un bicho extraño”. Además, también realiza trabajos de escultura, fotografía y diseño de carteles.

Libros infantiles con música

Pues sí, los libros son una oportunidad única de acercarnos a nuestros hijos, de contarles, cantarles o leerles. De ir explicándoles como es la vida y de ir acercándoles a la realidad a la que se van a tener que ir enfrentando. Además, es una gran oportunidad de imaginar, de soñar y de que ellos saquen a relucir todos sus pensamientos y toda su imaginación.

Encontrar el momento de pasar un rato de calidad con nuestros hijos en ocasiones es difícil y sin duda, el momento del cuento es uno de ellos. ¡No dejéis pasar la oportunidad de acercaros a vuestros hijos!

Y os estaréis preguntando, ¿Por qué dice que tienen música?

¡Os animamos a descubrirlo por vosotros mismos!

Si os ha gustado el post, no dudéis visitar nuestra tienda online y además, si compráis la colección completa, podéis disfrutar de un descuento.

Dejar un comentario

Acepto la política de privacidad *

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. 

0