¿Qué Hacer Cuándo los Niños se Destapan por la Noche?

Cuando los niños se destapan por la noche, los tapamos y volvemos a tapar pero se convierte en una batalla porque cuando consigues que estén bien arropaditos, pegan un par de patadas voladoras y vuelta a empezar.

Esto supone que los padres pasemos toda la noche

al final, esto nos impide descansar bien y estar pendiente de ellos.

¡Vamos a buscar soluciones prácticas!

Mi hijo se destapa por las noches 

Una de las frases más escuchadas durante el invierno es: Mi hijo se destapa por las noches 

Y claro, nos preocupa porque luego vienen los constipados por coger frío, los despertares por no sentirse calentitos,… Y esto afecta al sueño de toda la familia.

Os proponemos algunas alternativas:

1. Sacos de dormir para bebés

Los sacos de dormir para bebés son ideales para peques de 0 a 24 meses aproximadamente. Estos sacos, les permiten estar calentitos ya que van sujetos como si fuera un chaleco. Además, el pañal se puede cambiar fácilmente porque tienen cremallera que permite hacer el cambio sin tener que destaparles por completo.

2. Sacos de dormir con piernas

Cuando ya se hacen un poco más mayores, tenerlos dentro de un saquito es casi imposible ya que no les permite moverse casi y esto les impide dormir plácidamente. Por eso, estos sacos con piernas, son como monos que se abrochan con una larga cremallera y que permiten 100% movilidad así como seguir teniendo autonomía para ir al baño o a beber agua.

3. Sabana fantasma

Las sabanas fantasma van unidas a los laterales con cremalleras y de este modo, al quedar acopladas, los peques no pueden destaparse ya que están dentro de ellas.

4. Mantas/Edredones grandes

Esta es una solución casera pero eficaz. Si utilizamos en las camas de nuestros hijos, mantas o edredones grandes, conseguiremos que, aunque den 10.000 vueltas, siempre tengan un trozo de manta tapándoles.

¿Cómo elegir el mejor sistema para evitar que nuestros hijos se destapen?

Ahora es momento de pensar en lo que más nos conviene a nosotros pensando principalmente en nuestro hijo y en nuestras circunstancias.

Y además, os dejamos otros tips a tener en cuenta:

  • El tejido con el que este fabricado debe ser uno que les permita transpirar y que no les haga sudar mucho. Las fibras naturales como el algodón, el algodón orgánico o el bambú, son perfectas para este tipo de prendas.
  • Los hay de diferentes grosores pero por lo general, suelen abrigar bastante, por es importante que el bebé no vaya muy abrigado. Normalmente con ponerles un pelele o pijama finito debajo es suficiente. Hay fabricantes que, según la zona geográfica en la que se vaya a usar, sólo recomiendan poner un body debajo sin pantalones ni nada.
  • Existen diferentes tipos de cierre en los sacos de dormir para bebés. Unos tienen cremallera, otros botones en los dos hombros, otros sólo botones en uno. Lo que es fundamental es observar que ninguno de estos cierres les pueda molestar.
  • Existen sacos de dormir para bebés con mangas y sin mangas si bien, los más usados son los que no tienen mangas porque les permiten mayor libertad de movimientos.

Así que, si vuestros niños o niñas son de los que se destapan por la noche, no olvidéis: ¡Soluciones prácticas para familias prácticas!

Si os ha gustado el artículo, no dudes compartir y visitar nuestra tienda online.

Dejar un comentario

Acepto la política de privacidad *

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. 

0