Beneficios caléndula para bebés

Beneficios caléndula para bebés y mamás

Los beneficios caléndula para bebés y mamás se asocian a sus propiedades curativas y protectoras. Estas cualidades, la convierten en un producto que se puede usar con niños y bebés desde que nacen.

¿Qué cuidados necesita la piel de un bebé?

La piel de un bebé, sobre todo cuando es un recién nacido, necesita estar limpia e hidratada. En muchas ocasiones, esta afirmación se confunde con estar continuamente utilizando cremas y aceite sobre la piel del bebé sin que exista ninguna razón o motivo aparente.

Algunos consejos a tener en cuenta con respecto al cuidado de los peques son:

  • Hidratar la piel de forma periódica es suficiente para prevenir la aparición de rozaduras o sequedad
  • No es necesario utilizar crema o aceite en cada cambio de pañal a no ser que se observen irritaciones
  • Los productos que se utilicen sobre la piel deber ser naturales y estar libres de compuestos químicos y tóxicos sobretodo en el caso de bebés con piel sensible o atópica
  • Las zonas más sensibles son los pliegues que se producen debajo de la barbilla, en las inglés, debajo de las rodillas y sobre los codos

¿Qué propiedades tiene la caléndula?

Las principales propiedades de la caléndula se agrupan en 4 bloques:

  1. Protege la piel del bebé del entorno que le rodea permitiendo que su delicada piel traspire. Es fácil diferenciar un producto que deje respirar la piel del bebé de uno que no. Si la piel se queda aceitosa y cubierta con una capa, ese producto no es natural y no está permitiendo que la piel del peque transpire.
  2. Nutre la piel del bebé a aportándole vitaminas y nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Todo lo que ponemos en la piel es absorbido y por lo tanto, pasa a nuestro organismo.
  3. Limpia la piel del bebé y la protege de infecciones
  4. Calma la piel del bebé cuando se han producido rozaduras o irritaciones provocadas por caídas, la ropa o el tiempo. Por eso, los productos naturales, como la caléndula, están especialmente indicados para bebés con pieles delicadas o atópica.

¿Cómo utilizar y conservar estos productos naturales para bebés?

Es suficiente con guardarlos en lugares secos y frescos. Al estar fabricados con productos naturales, su fecha de caducidad es más corta que la de otros productos sintéticos fabricados con derivados del petróleo.

Al tratarse de un producto natural, la piel absorbe el aceite de una forma rápida por lo que, el uso de estos productos ayuda a que la temperatura de los niños se mantenga.

Además, las mamás durante el embarazo y en el postparto, pueden utilizar estos productos ya que ayuda a la prevención de aparición de estrías y a una correcta hidratación de la piel.

Aceite de caléndula y masaje infantil

Por todas las características que se han comentado, el aceite de caléndula vegetal está indicado para ser utilizado durante el masaje infantil.

A través del masaje conseguimos grandes beneficios como mejorar sus patrones de hambre y sueño, reforzar el vínculo y apego seguro, reducir las molestias de gases y eliminar cólicos. Y si, además, hacemos el masaje nutriendo su piel, el beneficio es todavía mayor.

Si tienes interés en conocer la técnica de masaje y poder realizar el taller de forma online desde tu casa con la tranquilidad de tu entorno, pincha el siguiente enlace. TALLER DE MASAJE INFANTIL 

Si tienes dudas sobre su uso o propiedades, no dudes enviarme un mensaje pinchando el siguiente enlace WhatsApp  directo. ¡Es un placer poder ayudarte!

Dejar un comentario

Acepto la política de privacidad *

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. 

0