Razones por las que Regalar Libros a los Niños
Regalar un libro a un niño, es regalarle un tesoro. Los peques están llenos de historias y de aventuras y cuando son pequeños, su creatividad e imaginación vienen de serie. Ellos son capaces de vivir y recrear historias como si fueran el mismo capitán Garfio.
¿Por qué regalar libros a los niños?
A través de los cuentos infantiles, los niños y los bebés, recrean y descubren un mundo lleno de fantasía pero también de realidad ya que, casi toda los libros infantiles que hay para los peques se componen de imágenes sencillas pero muy cotidianas y de texto muy fácil de entender.
Motivos para regalar libros hay muchos así que os contamos algunas razones por las que regalarle libros a los niños desde bebés:
1. El rato del libro: un rato en familia
A través de la lectura, se puede disfrutar de un gran momento de calidad en familia. El día a día, en ocasiones, nos lleva a no poder disfrutar de nuestros hijos todo lo que queremos por eso, es importante que el tiempo que se pase en familia, se aproveche al máximo. Leer es una gran oportunidad de disfrutar de un momento de amor juntos y es una forma preciosa de reforzar el vínculo afectivo.
Además, en ese rato se genera mucha confianza y los niños suelen abrirse y contar muchas cosas de su día a día en el cole o de como se sienten y por eso, es una gran oportunidad para hablar con ellos y conocer sus hazañas cuando no están con nosotros.
¡Los cuentos infantiles para leer o para dormir, son perfectos para disfrutar de grandes momentos!
2. Se fomenta el habla y el desarrollo del lenguaje
Al principio serán los papás los que cuenten la historia pero poco a poco, en función de la edad, veremos cómo la historia se hace suya y pasan a tomar las riendas.
A través de los libros, adquieren nuevas palabras y nuevo vocabulario y esto les hace reforzar su autoestima y confianza en si mismos.
3. Aprenden a identificar sus sentimientos
Muchos cuentos infantiles con valores tratan el tema de los sentimientos y las emociones de una forma muy sencilla y directa.
Ponerle nombre a como se sienten y saber identificar sus emociones, les ayudará a intentar controlar la situación y permitirá que los padres sepan como reaccionar ante ciertos comportamientos de sus hijos.
Darles las herramientas para que aprendan a reconocer y gestionar sus sentimientos es fundamental a nivel emocional y a través de libros como El monstruo de colores o el Emocionario, se puede trabajar para conseguirlo.
4. Asumen responsabilidades
Es una forma de empezar a conocer la importancia de cuidar las cosas y la fragilidad que tienen alguna de ellas. Muchos libros infantiles son de cartón para que no se rompan fácilmente pero aún así, si lo muerden o tiran, se pueden estropear.
Los libros con pop-up como El Pollo Pepe, al tener desplegables, son muy divertidos y nos permiten explicar este tipo de valores.
Seguro que ahora estás convencido de que, aunque los niños no muestren mucho interés cuando se los regalan, los libros siempre tienen que formar parte del día a día de todas las personas.
Y no lo olvides, si te ha gustado el post, no dejes de visitar nuestra tienda online.
Dejar un comentario